
El 5 de junio figura entre las celebraciones pedagógicas de Extremadura como
Día Escolar del Medio Ambiente y la Economía Verde y Circular para que el alumnado y la comunidad desarrollen actitudes de valoración e interés por los problemas de la
degradación de la Naturaleza y por la conservación del Medio Ambiente.
Para la ONU es el Día Mundial del Medio Ambiente. La conservación del Medio Ambiente está relacionada con casi todos los ODS, por lo que la perspectiva ecológica debe ser contemplada en todos los cursos de la ESPA:
En el Nivel I, Módulo I, el tema La Tierra, el planeta de la vida, habla de la situación de la Tierra en el Universo, la estructura del planeta y la biodiversidad. En este tema hacemos referencia a los ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
En el Nivel II, Módulo I, el tema Necesitamos la energía: sus recursos y el ahorro energético en el planeta habla de la naturaleza y propiedades de la energía y de las principales fuentes de la energía de que disponemos en la Tierra. Es inevitable mencionar el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante).
En el Nivel II, Módulo II, el tema Vida saludable: características y estudio de sus parámetros indicativos, menciona el Medio Ambiente como uno de los factores que determinan la salud. Es inevitable la mención al ODS 3 (Salud y bienestar).
Finalmente, también en el Nivel II, Módulo II, el tema Desarrollo sostenible y consumo responsable tiene una parte importante de educación ambiental, mencionando los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 12 (Producción y consumo responsable)y 13 (Acción por el clima), además del propio concepto de ODS.
Deja una respuesta