Ámbito Científico Tecnológico 4, Cuarto de ESPA (Nivel II Módulo II)
Topic outline
-
Este tema no está en ningún decreto. Se trata de una mezcla de contenidos con los que siempre comienzo el curso de Nivel II (parte de mi alumnado de Nivel II puede llevar quince o veinte años sin pisar un aula mientras que otras acaban de llegar del Nivel I o del segundo curso de la ESO, y necesito sentar unas bases sobre las que trabajar) y de algunas otras cosas que, tarde o temprano, siempre tengo que explicar (a veces varias veces a lo largo del curso). Consideré interesante que mi alumnado dispusiera de todo esto en unos apuntes más o menos orden.
Aprovecho, también, para plantear un marco de educación en valores y de lo que espero de mi alumnado. Es lo que yo suelo llamar "las normas de la clase de ciencias".
-
Os dejo aquí la Miscelánea del Nivel II, en formato PDF, por si no la tenéis todavía.
Apuntes de MISCELÁNEA en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Miscelánea. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Ficha para la recogida de datos del alumnado. No todo está en Rayuela, ni todo lo de Rayuela es correcto.
-
La ficha de recogida de datos, en formato .odt. Puede editarse con Libre Office.
-
-
-
Apuntes de ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA Y TIC en formato pdf 4
-
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Alfabetización tecnológica y TIC 4. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Consejos sobre accesibilidad y seguridad en la red
-
-
-
Apuntes de VIDA SALUDABLE. CARACTERÍSTICAS Y ESTUDIO DE SUS PARÁMETROS INDICATIVOS en pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Vida saludable: características y estudio de sus parámetros indicativos. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Noticias de salud
-
Estadística
-
Estadística
-
Estadística
-
Estadística
-
Estadística
-
Estadística
-
-
Esta unidad bien podría llamarse Química y medio ambiente, pero los redactores del decreto dieron al bloque 3 el título Desarrollo sostenible y consumo responsable. En su versión actual se ha caído la sección dedicada a economía doméstica (que, si bien pintaba poco en este bloque, menos aún pinta en un bloque dedicado al azar y la genética).Una cosa extraña de este bloque, en todas sus versiones, es que siempre ha incluido contenidos de química después de los de ecología y medio ambiente, cuando para comprender bien la problemática medioambiental es necesario aprender primero algo de química. Es por eso que llevo años invirtiendo el orden "oficial": primero doy unas nociones imprescindibles de química y luego hablo de medio ambiente.
-
Apuntes de DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONSUMO RESPONSABLE en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Desarrollo sostenible y consumo responsable. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Noticias del Medio Ambiente
-
Web educativa de AEMET
-
Fórmulas de compuestos químicos
-
Fórmulas de compuestos químicos. Emparejamiento de iones.
-
Ajuste de reacciones químicas
-
Ajuste de reacciones químicas
-
Ajuste de reacciones químicas
-
Repaso general
-
-
Dejo aquí la última entrega de los apuntes del nivel II de ACT ESPA. La unidad, titulada El azar marca nuestra vida, tiene contenidos relativos a probabilidad y genética. En la versión actual incluye, también, unas nociones elementales de economía doméstica que en anteriores decretos estaban en el bloque II (el dedicado a medio ambiente y consumo responsable).A propósito de los juegos utilizados en los problemas de probabilidades: algunos los he confeccionado yo mismo comprando dados y fichas de madera y decorándolos como he estimado oportuno.Sobre las barajas de cartas dejo más información en el apartado Juegos educativos.
-
Apuntes de EL AZAR MARCA NUESTRA VIDA en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de El azar marca nuestra vida. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Curiosidades de la genética
-
El caso es real. Narwin creó una hoja de cálculo Excel con un generador de números aleatorios para elegir su próxima lectura. En la hoja anotó el porcentaje de libros que cata categoría representaba en el total. Para calcular la probabilidad de que el próximo libro sea de terror habría que dividir el número de libros de terror (115) entre el total de libros (286): el resultado es 0.4021.
Lo habitual en probabilidades es expresar el resultado en tanto por uno. Si se hace en tanto por ciento o porcentaje (en genética suele hacerse así) el resultado es el mismo que el tanto por uno, pero multiplicado por cien. En la tabla de Narwin puede verse que los libros de terror tienen un porcentaje del 40.21 %, que coincide con el resultado de multiplicar 0.4021 por 100.
-
Probabilidades
-
Probabilidades
-
Probabilidades
-
Probabilidades
-
Probabilidades
-
Genética
-
Genética
-
Genética
-
Genética
-
Genética
-
Genética
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-
Economía doméstica
-