Ámbito Científico Tecnológico 3, Tercero de ESPA (Nivel II Módulo I)
Topic outline
-
Este tema no está en ningún decreto. Se trata de una mezcla de contenidos con los que siempre comienzo el curso de Nivel II (parte de mi alumnado de Nivel II puede llevar quince o veinte años sin pisar un aula mientras que otras acaban de llegar del Nivel I o del segundo curso de la ESO, y necesito sentar unas bases sobre las que trabajar) y de algunas otras cosas que, tarde o temprano, siempre tengo que explicar (a veces varias veces a lo largo del curso). Consideré interesante que mi alumnado dispusiera de todo esto en unos apuntes más o menos ordenados.
Aprovecho, también, para plantear un marco de educación en valores y de lo que espero de mi alumnado. Es lo que yo suelo llamar "las normas de la clase de ciencias".
-
Os dejo aquí el archivo "Miscelánea" en formato PDF.
-
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Miscelánea. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Ficha para la recogida de datos del alumnado. No todo está en Rayuela, ni todo lo de Rayuela es correcto.
-
La ficha de recogida de datos, en formato .odt. Puede editarse con Libre Office.
-
Operaciones combinadas
-
Operaciones combinadas
-
-
-
-
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Alfabetización tecnológica y TIC 3. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Pantallazo de mi smartphone al detectar una WiFi abierta en el Hospital de Zafra.
-
-
Poco le iban a gustar mis apuntes a Jean-Jacques Rousseau. Por una parte reivindico la figura de su coetánea Émilie de Châtelet (patrocinadora, amante, musa de Voltaire y coautora de sus textos sobre la dinámica de Newton) y, por otro, pongo como ejemplos para el estudio de fuerzas y movimientos a deportistas como Mireia Belmonte o Lydia Valentín ¡MAL, MUY MAL, TODO MAL! me habría gritado el misógino autor de Emilio o De la educación.La entrega de hoy corresponde a los apuntes del Módulo I del Nivel II de la ESPA (lo que solemos llamar "tercero"). Esta unidad se titula Los movimientos y las fuerzas.Para el profesorado que no haya impartido nunca este nivel aquí van algunas sugerencias:
- El hecho de que el decreto divida el temario en tres unidades no quiere decir que a las tres haya que dedicarle el mismo tiempo: esta unidad, de hecho, consume una barbaridad de tiempo para ser tratada adecuadamente.
- Es casi seguro que habrá unas cuantas alumnas que dejaron los estudios al terminar 8º EGB o a mitad de BUP, y no han pisado un aula desde entonces. Otras personas dejaron 2º ESO hace algunos años. Entre unas y otras el alumnado con un nivel de matemáticas insuficiente como para enfrentarse a este tema es bastante grande. Mi recomendación es comenzar el curso trabajando jerarquías de operaciones, reglas de signos y representación de funciones (para trabajar esos contenidos redacté Miscelánea).
- La probabilidad de que alguna alumna o algún alumno se asuste durante esta primera unidad y abandone el curso es bastante alta. Hay que procurar animar al alumnado para reducir al mínimo estos abandonos.
- En Miscelánea hay unas nociones básicas sobre como sumar y restar vectores paralelos y perpendiculares.
-
Apuntes de LOS MOVIMIENTOS Y LAS FUERZAS en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Los movimientos y las fuerzas. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Noticias curiosas sobre movimientos y fuerzas.
-
Funciones lineales
-
Funciones lineales. Funciones cuadráticas.
-
Funciones lineales. Funciones cuadráticas.
-
Funciones cuadráticas
-
Velocidad
-
Repaso general de movimientos
-
Repaso general de movimientos
-
Ecuaciones de primer grado
-
Ecuaciones de primer grado
-
Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado completas.
-
Ecuaciones de segundo grado completas
-
Ecuaciones de segundo grado completas
-
Ecuaciones de segundo grado incompletas. Aplicaciones de las ecuaciones de segundo grado en cinemática.
-
Sistemas de ecuaciones
-
Sistemas de ecuaciones
-
Repaso general de ecuaciones y sistemas
-
Repaso general de ecuaciones y sistemas
-
Segunda ley de Newton
-
Segunda ley de Newton. Suma de fuerzas. Peso.
-
Peso. Diagramas de cuerpo libre.
-
Diagramas de cuerpo libre. Presión.
-
Segunda ley de Newton. Suma de fuerzas.
-
Repaso general de fuerzas
-
Repaso general de fuerzas
-
Poco habría durado el desarrollo industrial y tecnológico del siglo XX si no se hubiese dispuesto de fuentes de energía abundante y barata, y difícilmente las hubiésemos tenido sin el trabajo de geólogas como Alva Ellisor, Esther Applin y Hedwig Kniker, que revolucionaron las técnicas de búsqueda de yacimientos petrolíferos hace casi cien años, sin pioneras de la radiactividad como Marie Curie o de la fisión nuclear como Lise Meitner.La segunda unidad del Módulo I del Nivel II de ESPA, en el ámbito científico tecnológico, tiene por título Necesitamos la energía: sus recursos y el ahorro energético en el planeta.Sugerencias para quien no haya dado antes este nivel:
- El estudio de las funciones, aunque el decreto lo introduce en este bloque, es casi inevitable trabajarlo en el bloque I al estudiar el movimiento. La única novedad la representan las funciones exponenciales (en Miscelánea hay un pequeño apartado dedicado a este tipo de funciones).
- Se puede hablar en este tema de la obligatoriedad de abandonar las energías no renovables para limitarnos a las renovables, pero la contaminación generada por el consumo de combustibles fósiles se estudiará mejor en el módulo II, en la unidad Desarrollo sostenible y consumo responsable.
-
Apuntes de NECESITAMOS LA ENERGÍA: SUS RECURSOS Y EL AHORRO ENERGÉTICO EN EL PLANETA en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de Necesitamos la energía: sus recursos y el ahorro energético en el planeta. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Energía potencial
-
Energía potencial. Trabajo. Energía mecánica.
-
Energía mecánica. Temperatura.
-
Cambio de temperatura. Cambio de estado.
-
Repaso general de energía
-
Repaso general de energía
-
Esta entrega debería haberse titulado La materia y la información se organizan: de las células a las redes de información, ya que ese es el título del bloque 3 del módulo I del nivel II de ACT en el Decreto 27/2019.Pero ese título solo tenía sentido en anteriores versiones, en las que este bloque terminaba hablando de informática y redes de información. La versión actual termina con contenidos de sexo e identidad sexualidad (supongo que el redactor quería decir sexo e identidad sexual), como criterios de evaluación figura valorar su propia sexualidad y la de las personas que le rodean, transmitiendo la necesidad de reflexionar, debatir, considerar y compartir. Como estándar de aprendizaje solo figura lo siguiente: actúa, decide y defiende su sexualidad y respeta la de las demás personas, valorando los necesarios avances sociales en Extremadura.No recuerdo ningún antecedente de estos contenidos en la programación de ESPA, y en el citado decreto no se aportan más detalles, así que he enfocado el tratamiento de este tema de acuerdo con la Ley de Igualdad LGBTI de 2015, inspirada a su vez en los Principios de Yogyakarta.El caso es que en lugar de terminar el tema hablando de redes de información he terminado hablando del cyborg de Haraway: de ahí que, finalmente, opté por el título La materia y la información se organizan: de las células al cyborg.
-
Apuntes de LA MATERIA Y LA INFORMACIÓN SE ORGANIZAN: DE LAS CÉLULAS AL CYBORG en formato pdf -
Dejo aquí, por si alguien lo necesita, el archivo editable (.odt, editable con Libre Office) de La materia y la información se organizan: de las células al cyborg. La tipografía utilizada es Lexie Readable.
-
Artículos sobre sexualidad
-