Biomoléculas
Justificación
Es necesario que el alumnado tenga unas nociones básicas de las sustancias orgánicas que componen los seres vivos para, más adelante, poder aplicar este conocimiento en estudios sobre nutrición y salud.
Saberes básicos
- A.2.3.1. Uso del vocabulario técnico y del lenguaje científico, incluyendo el manejo adecuado y riguroso de sistemas de unidades y sus símbolos, así como de las herramientas matemáticas adecuadas, para conseguir una comunicación argumentada en diferentes entornos científicos y de aprendizaje.
- A.2.3.2. Interpretación, producción y comunicación de información científica y técnica en diferentes formatos y medios.
- C.5.3.1. Principales biomoléculas.
Actividades
Exposición de Principales biomoléculas en los apuntes de Las células y sus moléculas. Puede encontrarse información de interés en la sección Alimentos.
Criterios de evaluación
Nivel II
Competencia específica 2. Identificar los factores que influyen en la organización y el funcionamiento del cuerpo humano, basándose en los fundamentos de las ciencias biológicas, promoviendo y adoptando hábitos de vida saludables.
- 2.1. Valorar la importancia de la célula como unidad fundamental de los seres vivos, reconociendo sus tipos mediante la observación de imágenes.
- 2.2. Proponer y adoptar hábitos saludables, analizando las acciones propias y ajenas con actitud crítica y basándose en fundamentos de la anatomía y fisiología como método de prevención de enfermedades.
- 2.3. Identificar y clasificar las principales enfermedades analizando sus causas, así como valorando los métodos de prevención y tratamiento.
2.4. Resolver problemas sencillos de genética, analizando los datos proporcionados obteniendo conclusiones fundamentadas.2.5. Reconocer las aplicaciones de la ingeniería genética, la biotecnología y la tecnología del ADN recombinante valorando su importancia en la salud.
Competencia específica 8. Identificar las ciencias, la tecnología y las matemáticas implicadas en contextos diversos, interrelacionando conceptos y procedimientos, para aplicarlos en situaciones de la vida cotidiana.
- 8.1. Identificar y aplicar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias.
- 8.2. Reconocer la aportación de las matemáticas al progreso de la humanidad y su contribución en la superación de los retos que demanda la sociedad actual.
- 8.3. Identificar y predecir en situaciones diversas las necesidades tecnológicas, ambientales, económicas y sociales más importantes que demanda la sociedad para entender la capacidad de la ciencia para darles solución sostenible a través de la implicación de todos los ciudadanos.