Topic outline

  • ECUACIONES (ESPA II)

    J.1. Modelo
    matemático.

    • J.1.2.1. Modelización y resolución de problemas de la vida cotidiana, utilizando el lenguaje algebraico (polinomios, ecuaciones, ...).
    • Apuntes en pdf híbrido: los puedes leer en cualquier lector de pdf, pero también los puedes leer (y editar) utilizando Libre Office 😜.

    • Apuntes en formato odt: los puedes abrir y editar con Libre Office o con cualquier otro software que pueda usar ese formato.

    • Situación de aprendizaje en la que se trabajará el siguiente saber:

      • H.1.2.1. Realización de estimaciones con la precisión requerida.
      • J.1.2.1. Modelización y resolución de problemas de la vida cotidiana, utilizando el lenguaje algebraico (polinomios, ecuaciones, ...).
  • ÁLGEBRA (ESPA III)

    J.1. Modelo matemático.

    • J.1.3.1. Operaciones básicas con polinomios en una indeterminada.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: introducción a los conceptos de variable y función. Representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas.
    • J.1.3.2. Concepto de variable. Modelización y resolución de problemas de la vida cotidiana a través de representaciones matemáticas y lenguaje algebraico, haciendo uso de distintos tipos de funciones, y analizando las soluciones obtenidas.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: introducción a los conceptos de variable y función. Representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas.

    J.2. Igualdad y desigualdad.

    • J.2.3.1. Relaciones lineales y cuadráticas en situaciones de la vida cotidiana o matemáticamente relevantes: expresión mediante álgebra simbólica.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones.
    • J.2.3.2. Estrategias de búsqueda y discusión de soluciones en ecuaciones y sistemas lineales y ecuaciones cuadráticas en situaciones de la vida cotidiana.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones.

    J.3. Relaciones y funciones.

    • J.3.3.1. Relaciones lineales y no lineales: identificación y comparación de diferentes modos de representación, tablas, gráficas o expresiones algebraicas, y sus propiedades a partir de ellas.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: introducción a los conceptos de variable y función. Representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas.
    • J.3.3.2. Representación de funciones: interpretación de sus propiedades en situaciones de la vida cotidiana.
      Sugerencias para situaciones de aprendizaje: introducción a los conceptos de variable y función. Representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas.


    • Apuntes en pdf híbrido: los puedes leer en cualquier lector de pdf, pero también los puedes leer (y editar) utilizando Libre Office 😜.

    • Apuntes en formato odt: los puedes abrir y editar con Libre Office o con cualquier otro software que pueda usar ese formato.

    • Sugerencia para una situación de aprendizaje en la que trabajar los siguientes saberes:

      • A.2.3.2. Interpretación, producción y comunicación de información científica y técnica en diferentes formatos y medios.
      • A.3.3.1. La evolución histórica del saber científico: la ciencia como labor colectiva, interdisciplinar y en continua construcción. Reconocimiento del papel de los principales científicos y científicas a lo largo de la Historia, y de la contribución de las ciencias y la tecnología en el progreso de la sociedad.
      • J.1.3.1. Operaciones básicas con polinomios en una indeterminada.
      • J.1.3.2. Concepto de variable. Modelización y resolución de problemas de la vida cotidiana a través de representaciones matemáticas y lenguaje algebraico, haciendo uso de distintos tipos de funciones, y analizando las soluciones obtenidas.
      • J.2.3.1. Relaciones lineales y cuadráticas en situaciones de la vida cotidiana o matemáticamente relevantes: expresión mediante álgebra simbólica.
      • J.3.3.1. Relaciones lineales y no lineales: identificación y comparación de diferentes modos de representación, tablas, gráficas o expresiones algebraicas, y sus propiedades a partir de ellas.
      • J.3.3.2. Representación de funciones: interpretación de sus propiedades en situaciones de la vida cotidiana.

    • Sugerencia para una situación de aprendizaje en la que trabajar los siguientes saberes:

      • A.2.3.2. Interpretación, producción y comunicación de información científica y técnica en diferentes formatos y medios.
      • J.1.3.1. Operaciones básicas con polinomios en una indeterminada.
      • J.1.3.2. Concepto de variable. Modelización y resolución de problemas de la vida cotidiana a través de representaciones matemáticas y lenguaje algebraico, haciendo uso de distintos tipos de funciones, y analizando las soluciones obtenidas.
      • J.2.3.1. Relaciones lineales y cuadráticas en situaciones de la vida cotidiana o matemáticamente relevantes: expresión mediante álgebra simbólica.
      • J.2.3.2. Estrategias de búsqueda y discusión de soluciones en ecuaciones y sistemas lineales y ecuaciones cuadráticas en situaciones de la vida cotidiana.
      • J.3.3.1. Relaciones lineales y no lineales: identificación y comparación de diferentes modos de representación, tablas, gráficas o expresiones algebraicas, y sus propiedades a partir de ellas.
      • J.3.3.2. Representación de funciones: interpretación de sus propiedades en situaciones de la vida cotidiana.